Este sitio web solo utiliza cookies técnicas propias obligatorias con la finalidad de hacer que su navegación sea segura.
Asimismo, utiliza cookies de terceros opcionales para hacer análisis estadístico de las visitas a la web y conocer su usabilidad.
Si desea más información o cambiar la configuración de su navegador, puede visitar nuestra Política de Cookies.
Pulse el botón "Rechazar cookies opcionales" o "Aceptar todas las cookies" para confirmar que ha leído y aceptado la información aquí presentada.
Contamos con uno de los equipos con mayor cualificación técnica del mercado financiero
Si en algo nos hemos caracterizado en Afi en estos treinta años ha sido en la formación y atracción de talento, contando con uno de los equipos con mayor cualificación técnica del mercado financiero, así como renombrados docentes en las más prestigiosas escuelas.
David Cano Director General de Afi Inversiones Globales, SGIIC
David es licenciado en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid (1998) y Máster en Finanzas Cuantitativas por Afi Global Education (2004). Tiene 20 años de experiencia profesional.
Desde su incorporación a Afi en 1998 se ha centrado en el análisis económico y de mercados. Dirige Afi Inversiones Globales, SGIIC desde su registro en la CNMV: 2009. Es coautor de una docena de libros de mercados financieros y economía y de más de 100 artículos sobre política monetaria, gestión de carteras, mercados financieros y finanzas empresariales. Es profesor de los más prestigiosos centros de postgrado en finanzas españoles (como Afi Global Education) y colabora habitualmente en los medios de comunicación.
Diego Mendoza Inversiones
Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid (2005) y Master en Banca y Finanzas por Afi Global Education (2012).
Inició su carrera profesional en CatalunyaCaixa, donde se mantuvo 5 años como asesor comercial, principalmente orientado a productos de ahorro-inversión y asesoramiento a clientes de banca privada.
Se incorpora a Afi en 2012, especializándose en la gestión de carteras de inversión, principalmente para clientes institucionales. Diego es un gran especialista en los mercados de renta variable y de novedosas estrategias de inversión como Factor Investing, Megatendencias, etc.
Diego es el asesor principal de Afi Global FI.
Profesor del Máster de Banca y Finanzas de Afi Global Education, así como de cursos preparatorios para certificaciones oficiales y cursos a medida para entidades bancarias, aseguradoras y otras empresas financieras y no financieras.
Ignacio Astorqui Socio
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Deusto (2004/09) y Máster en Banca y Finanzas por Afi Global Education (2014/15).
Desde su incorporación a Afi en 2015, ha asesorado a diversas entidades financieras y departamentos de Banca Privada y Personal en la construcción de carteras de inversión. Ignacio es un gran especialista en el análisis y selección de fondos de inversión y activos alternativos.
Anteriormente, trabajó en el área de desarrollo corporativo de una firma de ingeniería donde se especializó en mercados extranjeros (Balcanes, sudeste asiático y Arabia Saudí) y en el departamento de gestión de riesgos del Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB) en París.
Profesor de numerosos cursos preparatorios para certificaciones oficiales y cursos a medida para entidades bancarias, aseguradoras y otras empresas financieras y no financieras.
Pablo Aumente Cumplimiento normativo
Doble Licenciado en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid (estancia en la Université Libre de Bruxelles y en la Solvay Business School). Máster en International Business Management por CECO. Máster en Dirección Aseguradora Profesional por ICEA. Programa Experto en Seguros por la UNED.
Abogado miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (Col. Nº 88308). Mediador de seguros por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP). Asesor Financiero certificado MiFID II. Certificación en Compliance CESCOM y Certificación Compliance de International Federation of Compliance Associations (IFCA).
Su experiencia profesional se ha desarrollado en el área de derecho fiscal y financiero de Garrigues Abogados, como asesor de inversiones en la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en El Cairo, y desde su incorporación a Afi en 2011, en las divisiones de negocio internacional, de seguros y de planes y fondos de pensiones, y de servicios de inversión, donde actualmente desempeña funciones de control interno y operaciones.
Autor de publicaciones y profesor de seguros y planes y fondos de pensiones en programas máster y cursos preparatorios para certificaciones oficiales.
Carlos Magán Socio
Doble Licenciatura en Derecho (especialidad jurídico-empresarial) y Administración de Empresas por la Universidad San Pablo CEU.
Carlos cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector financiero, siendo un gran conocedor del sector de fondos de inversión y la gestión de carteras de clientes institucionales.
Inició su carrera en banca en 2002, en el departamento de gestión de carteras de altos patrimonios del Banco Espirito Santo. En 2003 se incorpora a Banco Popular finalizando su etapa como responsable de Banca Personal de la entidad en Madrid. En 2007 se incorpora a Ahorro Corporación Gestión, como Director de Negocio de la compañía, con responsabilidad global en el desarrollo estratégico de negocio y comercial.
En 2015 se incorpora a Afi, siendo el encargado de desarrollar su plan de expansión y la gestión de clientes institucionales.
Profesor del Máster de Banca y Finanzas de Afi Global Education, así como de cursos preparatorios para certificaciones oficiales y cursos a medida para entidades bancarias, aseguradoras y otras empresas financieras y no financieras.
Claudia Antuña Socio
Graduada en Administración y Dirección de Empresas Bilingüe por la Universidad de Oviedo (2016). Máster en Banca y Finanzas por Afi Global Education (2018).
Desde su incorporación a Afi en 2018, ha asesorado a entidades institucionales en el diseño y optimización de sus carteras de inversión, especializándose en la incorporación de activos alternativos, y participando regularmente en los comités de inversión.
Anteriormente trabajó en el área comercial del Banco Santander, y en el 2016 se incorporó a Nordea Asset Management en Luxemburgo, en la unidad de Business Management, donde trabajaba en el desarrollo y seguimiento de diferentes proyectos para la unidad de IWD (Institutional & Wholesale Distribution).
Marisa Gómez Cumplimiento normativo
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid (1991). Dispone de la Certificación en Compliance CESCOM y Certificación Compliance de International Federation of Compliance Associations (IFCA).
Marisa cuenta con una amplia experiencia en el sector financiero, siendo una gran conocedora de la operativa de fondos de inversión, gestión de carteras y liquidación de valores.
Inició su carrera en banca en 1993, en el departamento de Administración de IIC de Bancoval. En 1995 se incorpora a HSBC Bank Plc Sucursal en España, finalizando su etapa como responsable de Depositaría de Fondos y Administración de servicios de inversión de banca privada de la entidad.
En 2005 se une a al equipo de Administración de Instituciones de Inversión Colectiva de RBC Investor Services Activos, y en 2014 al área de Custodia y Liquidación de valores en mercados internacionales de RBC Bank Plc Sucursal en España.
En 2019 se incorpora a Afi en calidad de responsable de Operaciones y Cumplimento Normativo de la SGIIC.
Eduardo Arias Inversiones
Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Carlos III (2016) y máster en Opciones y Futuros Financieros por el Instituto de Estudios Bursátiles (2018).
Eduardo cuenta con más de 6 años de experiencia en el sector financiero. Empezó su carrera en Banco Santander en 2014 como analista de riesgo para en 2019 pasar a desempeñarse como gestor de fondos y carteras. Además, Eduardo tiene experiencia en relación con clientes de banca privada, así como en el seguimiento de mercados y tendencias.
Jesús López Inversiones
Doble grado en Administración y Dirección de Empresas y Marketing por ESIC. Certified ESG Analyst (CESGA) por EFFAS.
Especializado en el análisis e integración de los riesgos de sostenibilidad en la gestión de activos.
Anteriormente trabajó en el área de análisis de Renta 4 Banco, en el área de selección de fondos de Mapfre Inversiones y en el 2020 se incorporó a KPMG Asesores en el equipo de sostenibilidad, dónde prestaba servicios de consultoría a las principales compañías españolas en su estrategia sostenible, con una especialización en índices y analistas ASG.
María Martín Inversiones
Graduada en Finanzas y Contabilidad por la Universidad de Sevilla (2020), Máster en Bolsa y Mercados Financieros por EAE Business School (2021). Certificado EFA (EFPA) y CASG (Afi Global Education).
Comenzó su carrera laboral en 2018 en Instituto IBT como contable. Durante ese periodo se encargó de tareas de contabilización, reporting a organismos oficiales, relación con clientes, campañas de marketing y formación.
Posteriormente, desde 2021 hasta la actualidad, trabaja en el área de Middle Office en Afi Inversiones Globales, SGIIC, S.A. Desde su incorporación, se encarga de cuestiones relativas a Cumplimiento Normativo y Prevención de Blanqueo de Capitales, gestión operativa de carteras e IICs, reporting normativo, gestión y control de riesgos internos, desarrollo de modelos y procedimientos de control.
Adicionalmente da apoyo en proyectos de consultoría en sostenibilidad, y proyectos de desarrollo tecnológico,
Gonzalo López-Amor Inversiones
Licenciado en Finanzas y Contabilidad por la Universidad Carlos III de Madrid (2021) y Máster en Finanzas por Afi Global Education (2022).
Se incorporó a Afi Inversiones Globales SGIIC SA en 2021, desde entonces se encarga del seguimiento y la elaboración de recomendaciones sobre fondos de fondos de entidades financieras nacionales, así como de la gestión de carteras para clientes institucionales, participando activamente en los comités de inversión.
Es responsable del área de inversión en megatendencias, asesorando a varios fondos nacionales especializados en esta temática.
Forma parte del equipo de análisis y selección de fondos de inversión, aplicando tanto metodologías cuantitativas como cualitativas, y mantiene reuniones recurrentes con gestoras nacionales e internacionales. Además, cuenta con experiencia en la creación de metodologías y el cálculo de expectativas de rentabilidad para carteras modelo de robo-advisors.
Es profesor del Máster in Finance de Afi Global Education, así como de cursos preparatorios para certificaciones oficiales y cursos a medida para entidades bancarias, aseguradoras y otras empresas financieras y no financieras.
Laura Colina Investment Associate y Responsable de Impacto en Fondo Bolsa Social
Graduada en Master in Management por ESCP Business School (2011). Máster Universitario en Cooperación Internacional al Desarrollo por Universidad Pontificia Comillas (2019).
Desde 2020 forma parte del Fondo Bolsa Social, un fondo de venture capital de impacto gestionado por AFI y con un tamaño de 22 millones ?. Sus tareas están enfocadas en la búsqueda de nuevas oportunidades de inversión, el análisis financiero y de impacto de las compañías previo a la inversión, la negociación de las condiciones de inversión, y el seguimiento de las participadas del fondo.
Inició su carrera como Finance Officer de la ONG francesa ACTED en Colombo (Sri Lanka), apoyando en la gestión financiera de varios proyectos financiados con fondos europeos. Seguidamente se une a Moody's Corporation, primero como Equity Research Analyst en sus oficinas de Sri Lanka, apoyando en el análisis de compañías cotizadas en países emergentes, y después como Credit Research Analyst en Londres y Madrid, asistiendo en el análisis financiero de compañías con un rating crediticio.
Durante su Máster Universitario en Cooperación Internacional al Desarrollo realiza prácticas el fondo de impacto GAWA Capital y en la ONG Ayuda en Acción, y, tras completarlo, se une al equipo global de Responsible Banking del Banco Santander donde apoya en la gestión de los ratings ESG de la institución.
Jaime de la Morena Inversiones
Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid (2020). Durante el año 2021 cursó el Máster de Acceso a la Abogacía en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). European Financial Advisor (EFA) y EFPA ESG Advisor por EFPA. Adicionalmente, ha realizado diversos cursos relacionados con la inversión socialmente responsable y las finanzas sostenibles.
Inició su carrera profesional en Deloitte en el equipo de auditoría de mercado de capitales, donde participó en la auditoría de vehículos de inversión tanto de mercados cotizados como de mercados privados.
Posteriormente se incorporó a Abante Asesores como asesor financiero, donde llevó a cabo funciones de gestión y seguimiento de carteras de inversión de clientes particulares.
En 2023 se incorpora a AFI Inversiones Globales como analista de inversiones ESG, especializándose en la integración de los riesgos de sostenibilidad en la gestión de activos y desarrollando metodologías de inversión socialmente responsable.
Guillermo Lecube Inversiones
Graduado en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid (2022) y Máster en Finanzas por Afi Global Education (2023). Adicionalmente, tiene un certificado en inversión ESG por CFA Institute (2022).
Desde febrero de 2023 forma parte del equipo de Afi Inversiones Globales SGIIC. Se encarga de realizar el seguimiento y las recomendaciones de inversiones en carteras de clientes institucionales. Además, forma parte del equipo de selección de fondos de inversión y lleva a cabo análisis fundamental de compañías.
Es profesor de Afi Global Education, impartiendo cursos en las siguientes materias: análisis cualitativo y cuantitativo de fondos, métricas de comportamiento, y gestión de carteras.
Javier Aledo Inversiones
Graduado en Economía por la Universidad del País Vasco con premio de excelencia, Máster en Globalización y desarrollo por la Universidad del País Vasco, posgrado en asesoramiento financiero por la Universidad de Deusto y Máster en finanzas en AFI.
Inició su carrera profesional en Kutxabank en el área de asesoramiento patrimonial donde estuvo dos años.
En 2023 se incorpora a Afi Inversiones Globales como gestor especializado en la selección de valores de renta variable, gestión alternativa líquida y Asset Allocation de los clientes de gestión discrecional de carteras.
Susana de Dios Tabares Operaciones y Control Interno
Técnico Superior en ADE por la Escuela Master-D (2022). Actualmente cursando la Certificación en Asesoramiento Financiero (CAF) en Afi Global Education.
En 2023 se incorpora al área de Operaciones y Control Interno de Afi Inversiones Globales SGIIC desarrollando tareas relativas a Cumplimiento Normativo especialmente en Prevención del Blanqueo de Capitales, procesos de incorporación de clientes, liquidación de operaciones, informes a clientes y apoyo en nuevos proyectos de tecnología.
Carlos Bernal García Inversiones
Grado en Ingeniería Informática por la Universidad Europea de Madrid.
Comenzó su trayectoria profesional en el ámbito de la gestión de activos en 360CorA, destacándose su participación en la gestión de carteras para clientes particulares y en la concepción de nuevos productos de inversión.
Posteriormente, se unió a Abante Asesores como analista especializado en productos alternativos, desempeñando funciones tanto en la gestión de vehículos propios como en el análisis y seguimiento de productos alternativos de terceros.
En el año 2023, se suma al equipo de AFI Inversiones Globales SGIIC como analista de inversiones en Mercados Privados, donde se dedica principalmente a la gestión y asesoramiento en este ámbito para clientes institucionales.
Juan Maiso Pablos Inversiones
Graduado en Ingeniería Aeroespacial por la Universidad Politécnica de Madrid en 2021.
Comenzó su trayectoria profesional en Bip Consulting donde trabajó en un proyecto de Business Intelligence y digitalización para Ferrovial. Posteriormente se unió a Accenture, trabajando en diferentes proyectos para un cliente internacional del sector Defensa y Espacio en los que realizó tareas de gestión de proyectos, análisis de mercado e implementación de mejoras en el Supply Chain.
Seguidamente, se unió como analista a Dozen Investments, plataforma de inversión en startups donde llevó a cabo labores de generación y análisis de oportunidades, seguimiento y reporte de las participadas y relación con inversores.
Desde 2023 forma parte del Fondo Bolsa Social, un fondo de venture capital de impacto gestionado por AFI y con un tamaño de 22 millones. Sus tareas están enfocadas en la búsqueda de nuevas oportunidades de inversión, el análisis financiero y de impacto de las compañías previo a la inversión, la negociación de las condiciones de inversión, y el seguimiento de las participadas del fondo.
Natalia Puebla Martín Inversiones
Licenciada en Derecho y Máster Bilingüe en Bolsa y Mercados Financieros por el Instituto de Estudios Bursátiles de Madrid (2021).
Desde su inicio en el ámbito laboral se ha especializado en las Finanzas Sostenibles, desarrollando proyectos vinculados con el diseño e incorporación de criterios ESG en carteras de inversión, el mercado de los bonos verdes, la medición y el reporte del impacto de actividades de compañías, Due Dilligence en materia de Sostenibilidad, o la transición de la Directiva NFRD a CSRD.
Salvador Díaz Ruiz Inversiones
Graduado en Administración y Dirección de empresas por la Autónoma de Madrid, Máster en Banca y Finanzas por Afi Global Education (2015) y en posesión de la certificación CAIA desde 2019.
Tras su paso por Air Liquide y Liteyca inicia su carrear profesional en la gestión de activos en 2015 en Altair Finance, una boutique de inversiones especializada en la gestión y asesoramiento de fondos de inversión, planes de pensiones y Sicavs de perfil multiactivo y global. Primero ejerció como gestor de carteras, especializado en los mercados de renta fija, y desde 2019 como responsable de inversiones de todos los activos del grupo, habiendo recibido en toda su etapa varios premios por los resultados obtenidos en distintas categorías.
Comienza su etapa en AFI inversiones globales en 2023 para reforzar el área asesoramiento de carteras y gestión de fondos de inversión.
Autor de publicaciones y tutor de cursos de especialización.
Marc Pañella Nello Inversiones
Graduado en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Máster en Mercados y Banca Privada en EAE Business School, Minor en Big Data & Analytics en EAE Business School.
Inició su trayectoria profesional en Andbank España en 2018 donde se inició en el análisis y selección de fondos. Se incorpora en Afi Inversiones Globales SGIIC, SA en enero de 2023 como responsable de selección de fondos.
Desarrolla labores de análisis y gestión además de dirigir el Comité de Producto. Es tutor en diversos cursos de formación financiera y otras materias relacionadas en Afi Global Education.
Ramón Mármol Inversiones
Graduado en Administración y Dirección de Empresas bilingüe por la Universidad de Valencia (2023). Máster en Finanzas por Afi Global Education (2024).
En 2024 se incorpora al equipo de Afi Inversiones Globales SGIIC SA. Ramón realiza labores relativas al asesoramiento financiero de clientes institucionales, elaborando recomendaciones y manteniendo el seguimiento de las inversiones en sus carteras.
Forma parte del equipo de análisis y selección de fondos de inversión, reuniéndose de manera recurrente con gestoras nacionales e internacionales.
Ramón también colabora en el equipo de Megatendencias siendo, dentro de este, responsable del análisis de oportunidades de inversión en torno al cambio climático y sostenibilidad.
Gonzalo Bueno Inversiones
Graduado en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid (2023) y Máster en Finanzas por Afi Global Education (2025), Gonzalo ha desarrollado una sólida formación académica enfocada en los mercados financieros.
En 2025 se incorpora al equipo de Afi Inversiones Globales SGIIC SA, donde realiza labores vinculadas al análisis y la gestión de carteras. Su trabajo se centra en la evaluación de emisores de renta fija y la valoración de compañías cotizadas, contribuyendo a la toma de decisiones de inversión.
Además, forma parte del equipo de Front Office, donde utiliza herramientas avanzadas como Bloomberg Portfolio Analytics e integra soluciones de inteligencia artificial para optimizar los procesos de inversión, mejorando la eficiencia y precisión en el análisis.
Ignacio Vives de la Cortada Alvarez-Cascos Inversiones
Analista del departamento de la gestora de Afi, donde se incorporó en 2025.
Graduado en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Finanzas por Afi Global Education.
Ignacio realiza labores relativas al asesoramiento financiero de clientes institucionales, elaborando recomendaciones y manteniendo el seguimiento de las inversiones en sus carteras.
Forma parte del equipo de análisis y selección de fondos de inversión, reuniéndose de manera recurrente con gestoras nacionales e internacionales.
Cómo suscribir
Facilítenos sus datos personales y franja horaria en la que desea que nos pongamos en contacto con usted.