Bitcoin Treasury Companies y sus KPI (Bitcoin Yield, Bitcoin Gain y Bitcoin Torque)
Se denomina Bitcoin Treasury Company a una empresa que adquiere y mantiene bitcoin (BTC) en su activo junto a otras alternativas tradicionales como efectivo en moneda fiat, fondos de inversión, acciones, inmuebles, etc. En definitiva, es una empresa que cuenta con BTC en su balance.
Entre los motivos que están detrás de esta estrategia se pueden citar tres: diversificación, apuesta a una futura revalorización del BTC y ofrecer una imagen de empresa innovadora.
En la actualidad, las Bitcoin Treasury Companies (tanto cotizadas -public- como no cotizadas -private-) poseen 1.279.593 BTC (tabla 1), lo que supone un 6,43% del total de BTC en circulación (19,885 millones), con un valor de mercado de más de 151.000 millones de USD.
En la tabla 2 y 3 se recogen las diez compañías (cotizadas y no cotizadas, respectivamente) con mayor cantidad de BTC en su activo.
De entre todas ellas sobresale MicroStrategy (MSTR)[1], pionera en la compra de BTC. El 11 de agosto de 2020 realizó su primera adquisición: 21.454 BTC por 250 millones de USD, que se han revalorizado hasta alcanzar los 2.550 millones de USD. Tras 69 adquisiciones posteriores[1] posee 601.550 BTC (BTC Count), con un valor de mercado (BTC NAV) de 71.510 millones de USD.
Esta cifra contrasta con los 127.326 millones de USD de capitalización bursátil de la compañía (tabla 4).
Parece claro, por tanto, la relación entre el precio del BTC y la capitalización de MSTR, tal y como se puede observar en el gráfico 2.
Para profundizar en el análisis calculamos una regresión entre las variaciones semanales de la cotización de BTC y del precio de MSTR en los últimos 2 años. Los resultados (gráfico 3) constatan la elevada beta que tiene la acción a la criptodivisa (1,33). Es por ello por lo que adquirir acciones de esta compañía no es solo una forma indirecta de estar largo en BTC (una estrategia que pueden seguir aquellos inversores que no pueden o no quieren comprar BTC de forma directa) sino, además, de forma apalancada. Esta mayor sensibilidad de la cotización de MSTR a BTC es debido a que parte de sus compras han sido financiadas mediante la emisión de bonos (la deuda actual de la compañía, mediante bonos convertibles, es de 8.224 millones de USD; tabla 5).
Esto nos lleva a explicar el Bitcoin Yield (BTC Yield), que mide el aumento de BTC por acción, teniendo en cuenta el efecto de la dilución por ampliaciones de capital[1]. Esta variación es clave en una estrategia que implica ampliar capital para comprar BTC. Así, si la compañía está emitiendo nuevas acciones para comprar BTC, los accionistas quieren saber si está aumentando o disminuyendo el número de BTC por acción (es decir, si el BTC es positivo o negativo). Si el BTC yield es positivo y creciente en el tiempo, significa que la compañía está siendo exitosa en conseguir más BTC por acción[2].
Supongamos que una compañía posee 100.000 BTC y tiene 500.000 acciones en circulación. Su BTC por acción es 0,2. Un año después, la compañía tiene 200.000 BTC, 600.000 acciones en circulación y 200.000 acciones potenciales debido a la emisión de un bono convertible. En ese caso, el BTC por acción diluido sería de 0,25, lo que implica un rendimiento relativo en BTC (BTC Yield) del 25% y una ganancia absoluta en BTC (BTC Gain) de 25.000 BTC.
En la tabla 7 se puede ver el BTC yield y el BTC Gain en el trimestre, en el año y en 2024 de MicroStrategy (0,4%, 20,2% y 74,3%, respectivamente), según informa la propia compañía.
Demos un paso más y estudiemos el Bitcoin Torque o eficiencia del capital utilizado para adquirir BTC, considerando todas las fuentes de financiación (y no solo los fondos propios).
Existen dos formas de calcularlo. La primera (ecuación 1) mide el multiplicador del capital invertido, es decir, cuánto valor ha generado la inversión en BTC en relación a lo invertido. Es una medida de rentabilidad bruta acumulada.
Como ejemplo, supongamos una empresa que ha invertido 500 millones de USD en comprar BTC. Si el valor de mercado de los BTC se eleva a 1.250 millones de USD, su BTC Torque es de 1,5 ((1.250-500/500)). Si, en otro caso, el BTC NAV se sitúa en 750 millones de USD su BTC Torque es de 0,5 ((750-500/500)).
La otra forma de medir el Bitcoin Torque, más alineada con el concepto de elasticidad, es la que se recoge en la ecuación 2. Mide cuánto cambia el valor de la inversión en BTC en proporción al cambio de su cotización.
Por ejemplo, si una empresa adquiere 500 BTC a un precio de 100.000 USD/BTC y, debido a la revalorización del BTC (suponemos que del 25%) el valor de mercado de la inversión se eleva a 62,5 millones de USD, el Bitcoin Torque será 1. Es decir, todo el aumento de valor de la inversión se ha debido a la revalorización del activo.
Veamos qué sucede cuando introducimos apalancamiento. Supongamos que esos 500 BTC se adquieren con 30 millones de USD de fondos propios y 20 millones de deuda. Si tras la revalorización del BTC decide devolver la deuda (por simplificación supondremos que el tipo de interés es 0%), entonces habrá generado un beneficio de 12,5 millones de USD y un BTC Torque del 1,67.
Si el resultado de la ecuación 1 informa sobre cuánto ha multiplicado la inversión, la ecuación 2 mide cómo de sensible es la inversión al precio del BTC (es decir, si hay apalancamiento o no).
Por lo tanto, este ratio es útil para comparar empresas que usan estrategias distintas para adquirir BTC (por ejemplo, con deuda, emisión de acciones, o flujo de caja) y ayuda a entender si la empresa está creando valor real o simplemente acumulando BTC sin una estrategia eficiente.
Conclusión:
El desarrollo de las criptodivisas y, en especial, del Bitcoin, permite contar con un nuevo activo en el que diversificar las inversiones. Las empresas que adquieren BTC se denominan Bitcoin Treasury Companies. Y, como sucede con el resto de activos, se pueden utilizar estrategias de apalancamiento para su adquisición, que generarán rendimiento adicional siempre que el coste de financiación sea inferior a la rentabilidad de la inversión. Para medir el éxito de esta estrategia se utiliza el Bitcoin Torque, un indicador clave de rendimiento (KPI).
En este post se ha expuesto el caso de SMRT, empresa pionera no solo en adquirir BTC, sino también en recurrir al endeudamiento para ello. Y ha sido exitosa en esta estrategia. Como consecuencia, la cotización de la acción muestra una beta de 1,33 respecto a la cotización del BTC lo que provoca que posiciones largas (o cortas) en la acción se configuren como una vía indirecta de asumir apuestas alcistas (o bajistas) y apalancadas a la futura evolución de la cotización del BTC.
[2] Se pueden ver desde aquí: https://bitbo.io/treasuries/microstrategy/